En una gran diversidad de negocios observamos la irrupción de nuevos actores que crecen a una velocidad mucho mayor que la de sus industrias y competidores tradicionales. Están basados en comunidades que generan abundancia o en plataformas que generan ocupación. En modelos de negocio que aprovechan las capacidades de las personas, la estructura de las redes y los recursos disponibles. Las comunidades vencen a las corporaciones. Cómo rediseñar el modelo de negocio: qué compartir, con quién cooperar, qué reservarse. Las estrategias de la contribución.
La primera edición de #EBEBarcelona salió muy bien y queremos agradecer a los asistentes, ponentes y proveedores que hicieron posible esta edición de EBECiudades.
Agradecemos de nuevo a los patrocinadores de EBE en Barcelona el apoyo y la ayuda recibida
También agradecemos la colaboración de iZettle, marca europea, gracias a la que podremos tratar un asunto de gran interés como es el pago a través de móvil.
En breve colgaremos los vídeos de las charlas. Más novedades en esta web.
Comenzamos a trabajar para #EBEBarcelona14, por lo que nos gustaría que nos dijerais qué os gustó, qué echasteis de menos y qué errores cometimos para hacerlo mejor el año que viene. Lo podéis hacer en la página que hemos preparado.
Hoy habrá muchas sorpresas en el stand de Foxize School. Alguno de los asistentes ganará una Upgrade Box, es decir, una caja que contiene tres cursos de formación profesional y una taza de Foxize School.
Para participar en el sorteo, los asistentes al EBEBarcelona tendrán que acercarse al stand de Foxize School y registrarse en su página web con el personal de la escuela.
La Upgrade Box contiene 150 profesores y 540 cursos, de los que el ganador elegirá tres entre las siguientes temáticas: marketing, comunicación, business, habilidades, analítica o eCommerce.
Además, Foxize School proporcionará a todos los participantes del EBE un código para apuntarse a cualquiera de sus cursos con un 10% de descuento.
Genis Roca es un hombre tranquilo, pero inquieto a la vez desde el punto de vista del pensamiento. A mi personalmente me transmite esa sensación. Eso, y claridad de ideas sobre una proyección de asuntos complejos en ocasiones, que él analiza, estructura y comunica con facilidad. Además aporta calidad humana a sus expresiones y razonamientos, lo cual es de agradecer.
Con esas capacidades que particularmente he percibido en varios momentos a lo largo de las últimas semanas, considero, como uno de los organizadores de EBE en Barcelona, que su clausura este 20 de abril en la Antigua Fábrica de Damm va a ser memorable. Genis ha escrito alguna parte muy importante del código de este #EBEBarcelona, sin la cual hoy posiblemente no podríamos estar aquí. Y se agradece molt.
Su conferencia va a tener como punto de partida su propia visión de la red: «Cómo vivo yo la red», lo que presenta una puesta en primera persona del lema de #EBEBarcelona. Con este punto de partida, Genis Roca va a realizar un planteamiento muy personal sobre lo que representa la red. Cuando se supone que internet está muy presente en nuestras vidas, todavía hay muchas ecuaciones abiertas y alguna que otra duda razonable. La misión realmente es grande. Hay mucho que hacer aún y en eso se encuentra Genís, en esa tarea de transición hacia una sociedad y una empresa cada vez más adaptada a la red. En ese contexto de análisis intelectual, el ponente que pondrá el ‘broche de oro’ a la primera edición de EBE en Barcelona, se planteará: «qué espero de las personas, qué de las empresas y qué de las adminsitraciones en la red. Y qué les puedo ofrececer».
El Ayuntamiento de Barcelona ve la Comunicación 2.0 como un pilar fundamental en su relación con los ciudadanos. Los espacios sociales en la Red son un punto de encuentro entre los ciudadanos, sectores sociales, entidades, administración y todas aquellas personas que viven la ciudad.
Las posibilidades que ofrece la Comunicación 2.0 permiten el acercamiento entre las necesidades de los ciudadanos y de los servicios que el Ayuntamiento de Barcelona puede ofrecer, con el objetivo de acercar usuarios, administración, personas y gobierno.
Estos nuevos canales de Comunicación también permiten también explicar mejor qué pasa en la ciudad y, sobre todo, recibir las impresiones y las respuestas de los ciudadanos de manera directa, de primera mano.
Todo con el objetivo de mejorar la atención ciudadana y hacer crecer la participación de los barceloneses en la construcción del relato de su ciudad.
#EBEBarcelona ya dispone de un nuevo patrocinador: Foxize School. Foxize es una escuela de negocios muy innovadora, ya que se adapta a las necesidades de los alumnos ofreciendo formación especializada en temas de marketing y digital a través de cursos presenciales de 3 horas.
Cada alumno elige los contenidos y las clases que le interesan, confeccionando de ese modo su propio plan de estudio. Para ello Foxize School dispone de la App MyMaster que diseña un itinerario a medida para que cada persona personalice su oferta formativa.