Pedro Rojas, @SeniorManager, presentador de #EBEbcn14: «La idea es generar una experiencia más allá del evento»
Temas: EBEBCN14
Temas: EBEBCN14
Jordi Estalella enfocará la sesión partiendo de la base de la capacidad auto-organizativa que caracteriza a los medios sociales y nos dará una visión de los límites legales de los usos del Social Media, de las conductas que no se admiten y que resultan perjudiciales para la convivencia de la sociedad digital.
¿Qué grado de regulación es necesario? ¿Qué comportamientos deben prohibirse? ¿O qué frontera tiene el anonimato? Todas estas cuestiones serán abordadas en esta sesión.
Este año hemos decidido poner un precio simbólico a las entradas de #EBEbcn14: 5 euros. Lo hacemos con la intención de arrancar un pequeño compromiso de asistencia a las personas que reservan su plaza y con un objetivo solidario: donar todo el dinero que recaudemos a la ONG Pallapupas, a quienes admiramos por trabajar sacando sonrisas a niños enfermos, personas mayores y a colectivos de personas con enfermedades mentales.
Pallapupas nació de la mano de Angie Rosales, en Palma de Mallorca. Ella, que es actriz profesional, no se sentía cómoda con la faceta de entretenimiento del teatro y por eso realizó un casting para ser payasa de hospital. Consiguió entrar y cuando vio por primera vez cómo se llenaba de luz y color una UCI pediátrica con la entrada de los payasos de hospital, supo que eso era a lo que se quería dedicar. En esa UCI fue consciente de la enorme capacidad que tenía el teatro y la risa para transformar de una manera muy profunda el estado de las personas que estaban ingresadas y del personal sanitario que les asistía y, en consecuencia, de todo el ambiente hospitalario. A partir de ahí, decide volver a Barcelona y tras observaciones con varias asociaciones de payasos de hospital en toda Europa, se lanza a la piscina y crea Pallapupas.
Actualmente Pallapupas tiene varios proyectos. El más conocido es el de infancia, dentro del programa de Payasos de Hospital. En este programa se realizan intervenciones artísticas en plantas pediátricas, en las que los Pallapupas realizan actuaciones personalizadas dependiendo de las enfermedades y situación de los niños y niñas y sus familias. También tienen presencia en quirófanos, este proyecto es pionero en toda España, los Pallapupas acompañan a los niños y niñas dentro de la sala de operaciones hasta que éstos se quedan dormidos y vuelven a estar con ellos en el momento de despertar. Cada día visitan también el Hospital de día de oncohematología, donde el humor y el método Pallapupas sirven de herramienta de calma y alivio frente al dolor de los tratamientos periódicos, consiguiendo que los niños y niñas quieran volver al hospital “para ver a los Pallapupas”, y así menguar el recuerdo negativo que se pueda asociar con el hospital.
El acercamiento de las celebridades a las redes sociales les sirve para mantener el contacto directo con sus fans. Pero ¿qué sucede cuando uno se acerca con conocimientos a nivel de usuario y se encuentra de la noche a la mañana con una comunidad de 5 millones de usuarios que intenta conversar con él?
De esto queremos hablar en EBE Barcelona con Alberto Guerrero, quien nos acercará a estos conceptos a través de su experiencia personal como asesor en temas digitales del futbolista Gerard Piqué. ¿Cómo se acercan las celebrities a las redes sociales? ¿Cómo las manejan? ¿Qué decisiones hay que tomar para definir una estrategia de comunicación?
Regresar a Barcelona siempre es un reto y un placer a la vez. De esta manera, podemos decir que de nuevo tenemos el gusto de confirmar que realizaremos un EBE en esta magnífica ciudad (#EBEBCN14). Como el año pasado, se celebrará en la Antigua Fábrica de Estrella Damm, un espacio en el que el año pasado nos sentimos muy cómodos y en el que pudimos disfrutar de interesantes conferencias y de amigos (como podéis ver en la foto). La fecha elegida es el 17 de mayo, san Pascual Bailón (algo querrá decir :-).
Este año #EBEBCN14 la entrada costará 5 €, la recaudación irá íntegramente a la ONG Pallapupas. Por este precio tienes derecho a seguir todas las conferencias, cafés y comida al mediodía, cortesía de nuestros anfitriones.
En esta edición nos hemos planteado debatir sobre los protagonismos en el social media:, cuestionándonos si es algo más propio de las personas o bien son las marcas las que han adquirido con el tiempo un mayor protagonismo. El hecho de que por primera vez en la historia, los/as ciudadanos/as hayan ido adquiriendo un papel influyente a través de medios de comunicación, ha provocado una serie de cambios sustanciales en muchos procesos colectivos del mundo de los negocios, las instituciones, etc… Por su parte, las marcas no se están tomando este fenómeno como una moda, como quizás pudiera haber ocurrido hace unos cuantos años atrás, cuando la web social básicamente era un proceso protagonizado casi en exclusiva por las personas.
Debemos agradecer a los patrocinadores principales de EBE y a todos en general, el habernos apoyado en esta nueva iniciativa, que esperamos sea del interés de cuantos acudan y de cuantos, por no poder asistir, se sumen a través del streaming. Así las cosas estamos en la obligación agradecida de citar a Estrella Damm y Caixabank con quienes ya colaboramos en la primera edición de EBEBarcelona. También agradecemos la colaboración de Roca Salvatella que, de nuevo, nos ha facilitado muchas tareas en la ciudad donde se enclava la cabecera de esta, ya, multinacional de la consultoría en el entorno digital.
Para Carlos Alonso todo parte de las emociones, que son la esencia misma que está detrás de las acciones de las personas en las organizaciones y, por lo tanto, de la actividad de las marcas que, al fin y al cabo, son consecuencia del trabajo de las personas que encuentran en las marcas el vehículo para transmitir emociones.
Carlos Alonso (@CarlosAlonso_R) estudió dirección y administración de empresas en el IESE Business School de Barcelona y es licenciado en Ciencias de la Información (Publicidad y Periodismo).