Dentro de la reflexión que se hizo durante toda la jornada de #EBEbcn14 sobre cómo internet ha cambiado las relaciones entre personas y marcas, pensamos que debíamos guardar un hueco para analizar cómo esta nueva forma de interactuar online ha obligado a actualizarse a muchos personajes que acumulan cientos de miles de fans en sus canales sociales. Caso de Piqué, por ejemplo.
El acercamiento de las celebridades a las redes sociales les sirve para mantener el contacto directo con sus fans. Pero ¿qué sucede cuando uno se acerca con conocimientos a nivel de usuario y se encuentra de la noche a la mañana con una comunidad de 5 millones de usuarios que intenta conversar con él?
Las redes sociales, ¿cobran sentido gracias a las marcas o gracias a las personas? En este enfrentamiento personas VS marcas en Social Media, ¿no es posible defender una posición a medio camino? Puede que el Social Media no lo hagan ni las personas ni las marcas, sino que sean precisamente las personas junto a las marcas las que hagan que las conversaciones en redes sociales tengan sentido. Así lo defendió Manuela Battaglini en su charla…
El Social Media era un mundo de oportunidades, un espacio que nos hacía a todas las marcas iguales, algo que revolucionaba la forma en la que contactábamos con el usuario, el futuro del marketing. No obstante, se vaticinó el fin de otros medios al más puro estilo “Video kills the radio start”, la televisión moriría, hasta las marcas dejarían de tener páginas web porque su gran presencia en redes sería suficiente. Pero, ¿era eso cierto? ¿realmente se ha cumplido? A día de hoy las grandes marcas tienen recursos y las pequeñas se dan cuenta de que la simple presencia en redes sociales no es suficiente. El contenido es el rey, pero tampoco es suficiente. ¿En qué estado estamos a día de hoy? Es hora de sentarse y analizar si lo que nos contaron era cierto o era matizable, muy matizable. Sobre esto se centró Clara en su charla en el último EBEBarcelona.
¿Cómo ha cambiado internet y la tecnología la forma de relacionarse las personas? ¿cómo se comunican en los nuevos medios sociales las personas y las marcas? ¿qué mueve a clientes a conversar con empresas en redes sociales? ¿cuáles son esas nuevas formas de relacionarse? (…)
Los nuevos medios imponen nuevas formas de comunicación. El nuevo escenario ahora impone conversar y compartir y eso es lo que hacen personas y marcas. Pero ¿qué nos mueve al comunicarnos? ¿qué nos aportan estos nuevos canales? Es un tema sobre el que queríamos reflexionar en esta nueva cita de EBE y no se nos ocurrió mejor forma que hacerlo con una persona experta en personas como es Eva. Porque como ella dice la red son las personas pero ¿cómo nos ha cambiado la red? ¿y cómo hemos cambiado a la red nosotros?
Muchas gracias a los asistentes, ponentes, patrocinadores y colaboradores por una jornada tan instructiva y divertida. Estamos muy contentos por cómo fue todo y esperamos que lo pasaseis bien y aprendierais mucho en EBEBarcelona 2014.
Gracias a Estrella Damm por alojarnos, proveernos de unos medios tan buenos y darnos de comer (y beber) tan bien.
Gracias a TresPixels por una retransmisión tan buena.